Hoy me estreno
en el Period drama Tag aprovechando la invitación que Polly y Magrat hacían a
sus seguidores hace unas semanas de participar con ellas. Gracias chicas.
Las preguntas de Magrat
¿Últimos Period Dramas vistos?
Call the midwife, que sigue con su capacidad de emocionar capítulo a
capítulo, aunque reconozco estar echando de menos a Jenny.
Mr Selfridge, que ha
vuelto fuerte y está reinventándose a sí mismo en esta temporada. Promete.
Y Wolf Hall, que en el
capítulo de esta semana me emocionó, la figura de Thomas More me parece muy
interesante y me encantó ver esa relación con Thomas Cromwell. Wolf Hall está resultando
una joya y Mark Rylance un descubrimiento.
Y eso que yo era de las que no podían ni imaginar a Thomas Cromwell con
otra cara de la de James Frain.
Los biopic están últimamente más de moda que nunca con los
recientes premios y nominaciones de La teoría del todo y The imitation
game, ¿Tienes algún predilecto?
Las dos películas nombradas me han gustado
bastante, imagino que Shakespeare in love no cuela, ¿verdad? Entonces continuando con los
Tudor diré una que me encantó, Un hombre para la
eternidad (1966), aunque también podría nombrar Ana de los mil días. Algunas más
modernas como Jane Austen regrets, Bright Star o Ágora, también me gustaron, aunque
favorita no tengo ninguna.
¿Lees libros que recopilen relatos o cuentos de tus autores
clásicos preferidos? ¿Hay alguno que te guste especialmente?
No soy mucho de relatos porque tiendo a
olvidarlos, sin embargo cada vez que sale alguno de esos libros que se titulan “Todos los cuentos de
(insertar autor/a victoriano)” y que son terriblemente caros me entran unas
ganas de comprarlo… Hardy, Maupassant,
Poe, Conan Doyle y Henry James son los que aún están esperando su turno.
Las preguntas de Polly
¿Qué
periods esperas ver en los próximos meses?
Espero
ver The Knick, que aún no he visto ni el primer capítulo. Indian Summers espero
empezarla esta semana sin falta porque tengo mucha curiosidad. Y el regreso de
Vikings y Outlander además de los estrenos que tanto prometen.
En quién
confías más: BBC, ITV, HBO, Starz, otros…
Creo
que en la BBC por lo que representa, pero todas son cadenas a tener en cuenta.
Todas me han dado series que he disfrutado mucho.
Pregunta
para honestos: cuántos libros pendientes de lectura tienes apilados al lado de
tu cama (en el suelo, en la mesita, debajo de la cama…)
Ya no
los apilo, hubo un tiempo en que lo hacía, pero entonces vinieron a casa más
estanterías así que tengo separados los pendientes de los leídos, y en la
mesita o en el escritorio tengo los que ando leyendo.
Las
preguntas de Minea
Aprovechando
que febrero es el mes del amor, ¿una novela que te pareciera romántica?
La
dama de las camelias es una de las novelas más románticas que he leído. Fue una
historia que me emocionó mucho y un romanticismo que era nuevo para mí. He
leído grandes historias de amor entre los clásicos, pero la historia de Armando
Duval me conmovió muchísimo. Toda la culpa es de Alexandre Dumas hijo, por
supuesto.
¿Y en
película o serie?
Más
que películas o series, son escenas. Dice mucho de mí que las escenas que me
parecen más románticas son las más sencillas. Por ejemplo, en Birdsong hay una
escena que van los protagonistas en un bote, ella apoya el pie en el de él sin
darse cuenta, pero él es completamente consciente de ese movimiento. La mira y
se lo dicen todo sin pronunciar una palabra, acompañados por una banda sonora
preciosa. Esa es una de las escenas más románticas que recuerdo.
También
me vienen a la cabeza algunas escenas de Call the midwife, la que más, el
encuentro del Dr Turner con la ex hermana Bernadette en plena carretera. Otra
escena maravillosa.
La
pregunta de The Classics Club
¿Hablamos
de clásicos modernos? Elige un libro que haya sido publicado después del año
2000 y dinos por qué piensas que será considerado un "clásico" en el
futuro.
Como
leo pocos estrenos me decantaré por la trilogía de Escipión de Santiago
Posteguillo. Creo que será un buen gancho para los futuros lectores de
histórica.
Muy interesante el tag, me he apuntado muchas recomendaciones, porque aunque me encantan los Period drama, nunca encuentro el momento para verlos, y leo solo unos pocos.
ResponderEliminarBesooos!!!
Lo bueno de los period drama es que no pasan de moda xD
EliminarEspero que me cuentes si te animas con alguno, siempre me encanta comentar estas cosas. Un beso ^^
¡Hola!
ResponderEliminarHa salido una edición en Alba preciosa que son cuentos de amor victorianos y LO NECESITO xD. Lo necesito mucho y eso que como a ti también me da algo de pereza leer cuentos. Te dejo el enlace para que babees conmigo xDD: http://www.albaeditorial.es/php/sl.php?shop.showprod&nt=7455&ref=97884-906560622&fldr=0#.VOSp9uaG-pw
¡Un beso!
¡Has venido a ponerme la tentación bandeja! :P
EliminarEste libro lo tenía visto cuando estaba en edición grande y no me lo compré precisamente por lo dicho, y ahora ha vuelto en minus. Es el destino. Y no se puede luchar contra el destino xD
Un beso
Muy interesante el tag. Me llevo algunas recomendaciones. Y seguro que este año cae "Call the midwife" que ya lleva su tiempo esperando que lo lea, jaja.(de la serie he visto algunos episodios y me gustó mucho)
ResponderEliminarbesos
Solamente he leído el primer libro, pero se me quedó un poco corto en comparación con la serie. Aún así me gustó bastante.
EliminarBeoss :)
La tele la tengo completamente abandonada así que no he vistó aún ninguna de las series que mencionas. También para mí La dama de las camelias es una de las novelas más románticas que he leído. Aunque me voy a otro género para decirte la historia de amor que más me gusta: Cyrano de Bergerac.
ResponderEliminarY me recuerdas que tengo que estrenarme con Posteguillo!
Besotes!!!
Me encantaría leer la historia de Cyrano, lo único que he visto es la adaptación de Gérard Depardieu y me gustó mucho.
Eliminar¡A las armas con Posteguillo!
Besos :)
La dama de las Camelias tengo que leerla. Ya sé que es novela de amor, pero no sé por qué, creo que esa historia me va a gustar. Un beso.
ResponderEliminarSí, es de amor, pero es preciosa, ya verás.
EliminarUn beso :)
Me gustan mucho estos post porque siempre me descubrís un montón de cosinas que no conocía. Esta vez me apetece muchísimo ver la peli de la escena romántica que comentas. Me parece un detalle genial y tienes toda la razón muchas veces el gesto más sencillo es sin duda el que más demuestra. La voy a buscar!
ResponderEliminarBirdsong es la adaptación de "La canción del cielo", no sé si lo has leído, pero aunque no me pareciera una adaptación 10 esa escena me enamoró en su día, y aún sigo recordándola como el primer día.
EliminarUn beso :)
¡Hola! El tag es excelente, me apunté varias recomendaciones que tienen buena pinta. ¡Saludos!♥
ResponderEliminarPD: ¡Tienes una nueva seguidora! Felices lecturas, xoxo. A
Me alegro de que te haya gustado y te hayas llevado ideas.
EliminarGracias y bienvenida. Saludos :)
Hola!!!
ResponderEliminarMe ha anotado Birdsong, creo que caerá pronto, ademas los 3 protagonistas me encantan! A ver si Eddie tiene suerte mañana :D
La dama de las camelias me gustó muchísimo y la recomiendo 100%
Un beso, y feliz finde ^^
Cuento con que se lleve el Oscar porque me parecería un robo lo contrario. Es un actor que me gusta mucho. En Birdsong tiene unos planos que encandila :P
EliminarUn beso e igualmente :)
Hola!!
ResponderEliminarEs la primera vez que leo que a alguien le gusta 'La dama de las camelias'. Pensé que era uno de esos libros olvidados, de los que nadie habla ni se reeditan. Yo la leí cuando iba al instituto, y aunque prácticamente no recuerdo de qué iba, sí que sé que en su momento me encantó.
Coincido contigo totalmente con el tema de los relatos, no suelo leerlos, pero me siento tremendamente atraída por todos esos libros recopilatorios de relatos de autores de renombre :)
¡Besos!
Encantarme es poco, me enamoró y es una de esas novelas que quiero releer :)
EliminarEs que las ediciones son tan tentadoras... Y saber que tendrás todos relatos de x autor. Todos, todos, todos... Somos débiles :P
Besos
¡Hola, Minea!
ResponderEliminarPerdón por no haberme pasado antes, pero estoy bastante liada con la universidad y no he tenido oportunidad de leerte hasta ahora. ¡Me encantan los perios tag! Ya con tan solo ver el logo me quedo embobada jajaja Coincido en muchas de tus respuestas, pero no sé por qué pero le tengo un cariño muy especial a Bright Star y en especial a la figura de Fanny Brawne. Hasta le dediqué una entrada en mi blog a la musa de Keats jajaja No conocía Wolf Hall así que queda más que apuntada :)
¡Un besito muy grande!
No hace falta que te disculpes, Laura. No te preocupes, sé que estás liada y no se tiene tiempo para todo. Aún así, me encanta leerte y que me visites ^^
EliminarEs que Bright Star es muy poética, la fotografía es preciosa, no sé, tiene un aura especial toda la película. A Fanny Brawne no la conozco tanto, me pasaré a leer tu entrada :)
¡Un beso!
Interesante... Tienes un nuevo seguidor. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias y bienvenido :)
EliminarSaludos
Yay ^^
ResponderEliminarSisi, estamos viendo lo mismo, es decir, todo lo que emiten de period drama y está a nuestro alcance xD Tienes que apuntarte a Indian Summers, pinta la mar de bien.
Estamos igual con Posteguillo, yo también estoy esperando que saque el último para leerlos más o menos al tiempo.
Besos :)